Guía de la Comunicación
http://www.guiadelacomunicaciondelarioja.com/
La Guía de la Comunicación, publicación anual que edita la Asociación de la Prensa de La Rioja desde 1989, recoge información detallada sobre más de 6.000 organismos, instituciones, asociaciones y colectivos. La Guía no sólo incluye direcciones postales y electrónicas, números de teléfono y fax, sino que además recoge más de 6.800 nombres propios a los que poder dirigirse. El coste de la Guía es de 22 euros en formato papel (disponible en quioscos, librerías y la Casa de los Periodistas).
LA AGENDA DEL PERIODISTA
Dicen que un periodista vale lo que vale su agenda. He visto compañeros admirables que honran ese aforismo: en sus cajones guardan cuadernos antiquísimos en los que han ido apuntando, con escrúpulo de notario (pero sin su sueldo), números y números de teléfono. He visto agendas de letra apretada, casi siempre crípticas y confusas, que, bien ordenadas, incluso podrían servir de libros de historia contemporánea: ahí está toda la gente que un día fue importante o que aún lo sigue siendo o que en este mismo instante lo es. Bien mirado, una vieja agenda también nos brinda profundas lecciones filosóficas, aunque solo sea por recordarnos la brevedad de la vida y la inutilidad de sus afanes: suelen estar sus renglones repletos de tipos de los que ya no se acuerda nadie, pero que alguna vez, en alguna circunstancia, adquirieron la envergadura casi colosal de “fuente”.
No es mi caso. Aun a riesgo de comprometer mi futuro laboral, he de confesar que, si un periodista vale lo que vale su agenda, yo milito en la Segunda B del periodismo. Apunto los teléfonos donde me pilla: en hojitas volanderas, en cuadernos que luego desaparecen, en los márgenes de un periódico, en esas pegatinas amarillas que con el tiempo pierden la cola y acaban cayéndose al suelo. A veces tengo incluso la precaución de anotar alguno en una agenda: son justo los teléfonos que jamás volveré a necesitar.
Si no he descendido aún a Tercera es porque los móviles permiten almacenar en sus intestinos números y números…, aunque, por alguna razón que se me escapa, muchos de ellos huyen hacia la nube y se quedan allí escondidos, como si se hubieran ido de vacaciones a Benidorm.
Por eso recibo con alivio cada nueva entrega de la Guía de la Comunicación. Sé que al menos esos teléfonos -que son los básicos, los imprescindibles- ya no se me escapan. También debo confesar por lo bajinis que siempre me ha divertido ver a algunos de sus protagonistas buscándose afanosamente entre sus páginas, como si necesitaran confirmar su propia existencia. He ahí una curiosa medida de su importancia.
Pío García
Periodista
Descarga la APP gratuita en tú dispositivo móvil. Disponible en Google Play App Store o Microsoft Store
La Guía de la Comunicación renueva su proyecto digital y llega a los dispositivos móviles
La Guía de la Comunicación de La Rioja ofrece desde este año además nuevas herramientas digitales. A través de un nuevo portal web, accesible a través de la dirección www.guiadelacomunicaciondelarioja.com y de aplicaciones móviles, de libre descarga para los principales sistemas operativos, los ciudadanos pueden acceder, disponer y consultar sus contenidos y datos de forma gratuita.